- Podemos utilizar estupendas fichas de matemáticas, las cuales son fichas sencillas para restar números, en las que se utilizan objetos cotidianos que los niños/as conocen. Se podría hacer tanto en el aula como en casa, e incluso utilizar los objetos que en la ficha hay para que los niños/as lo comprendan mejor. En esta página aparece muchas fichas de este tipo, que pueden servir para enseñar a los niños/as a restar: http://www.escuelaenlanube.com/sumas-y-restas/
- Otro recurso es realizar juegos en el ordenador por Internet, como puede ser por ejemplo esta página, en la que como se puede observar, el niño va haciendo la resta, colocando las manzanas en la cesta, para luego contar las que queda, y obtener así el resultado, desde mi punto de vista, de esta manera a los niños/as les resulta mucho más fácil realizar las restas. : http://www.wikisaber.es/contenidos/iBoard.aspx?obj=408
- Además, otro recurso que veo bastante útil para introducir la resta o la suma es utilizar un cuento, pienso que así los niños son capaces de entenderlo mucho mejor, por otro lado desarrolla la comprensión y el vocabulario. El siguiente cuento lo he encontrado en esta página: http://cuidadoinfantil.net/cuentos-cortos-la-suma-y-la-resta.html

En una bola de cristal muy muy pequeña vivían dos compañeros que no se llevaban muy bien. Uno se llamaba Suma y el otro Resta, para Suma todo a su alrededor era precioso, y lo que más le gustaba hacer era contar hacia delante: “0, 1, 2, 3, 4, …“. Cuando Suma se ponía a contar, Resta le decía: “¿Qué haces?“, y Suma le contestaba: “Voy sumando uno a cada número que voy obteniendo, y siempre empiezo por el cero“.
Resta no entendía nada y se pensaba que Suma estaba loco… A Resta todo lo que le rodeaba le parecía triste, y lo que más le gustaba era contar hacia atrás: “10, 9, 8, 7, 6…“. Cuando Resta se ponía a contar, suma le preguntaba: “¿Qué haces?“, y Resta le contestaba: “Voy restando uno a cada número que voy obteniendo, y siempre empiezo por el diez“. Suma no entendía nada, y se pensaba que Resta estaba loco…
Pero un día, un niño, en el colegio, cogió la bola de cristal donde vivían, miró a través de ella y vio como contaban Suma y Resta, y les dijo: Son cosas complementarias, sumar y contar hacia delante, es lo contrario que restar y contar hacia atrás, por eso a veces no se entienden, pero en realidad los dos son lo mismo, operaciones de matemáticas. A partir de que el niño dijo esto, Suma y Resta se entendieron mucho mejor, y nunca más pensaron que el otro estaba loco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario